Mayo: el mes clave para formalizar tu empresa y cumplir con el SII

Mayo: el mes clave para formalizar tu empresa y cumplir con el SII
¿Sabías que desde mayo de 2025 comienza una nueva exigencia para todas las personas y empresas que realicen actividades económicas? Así es. El Servicio de Impuestos Internos (SII) acaba de implementar una normativa que marca un antes y un después en la lucha contra la informalidad y la evasión tributaria en Chile.

¿Qué cambia desde mayo?

A partir de este mes, entra en vigencia la Circular N°38 del SII, que entrega las instrucciones para aplicar la Ley N°21.713 sobre cumplimiento de obligaciones tributarias. Esta normativa obliga a una serie de entidades a exigir la acreditación del Inicio de Actividades como requisito para operar formalmente en el país.

¿Qué instituciones deben exigir el Inicio de Actividades?

  1. Órganos del Estado, gobiernos regionales y municipalidades

Para acceder a una patente comercial o participar en licitaciones públicas.

  1. Bancos y entidades financieras

Para otorgar créditos o préstamos a empresas y emprendedores.

  1. Proveedores de medios de pago electrónicos

Como requisitos para contratar dispositivos de pago como POS.

  1. Marketplaces y plataformas digitales

Para vender productos o servicios en canales como e-commerce o apps de delivery.

¿Cuándo empieza a regir esta obligación?

Período de marcha blanca hasta el 1 de octubre de 2025. Desde esa fecha será obligatorio presentar el Inicio de Actividades ante el SII. Desde el 1 de enero de 2026, plataformas digitales y medios de pago también deberán verificar el cumplimiento tributario de sus usuarios.

¿Por qué es importante para las pymes y emprendedores?

Esta normativa apunta directamente a la formalización del ecosistema emprendedor en Chile. Muchas pymes aún operan sin estar inscritas en el SII, lo que las deja fuera del sistema financiero, limita su acceso a licitaciones públicas, y las expone a multas o incluso clausuras.

¿Cómo puede ayudarte KAME ERP?

En KAME entendemos los desafíos de formalizar y digitalizar un negocio. Por eso:

  • Te apoyamos con un sistema muy simple y fácil de usar para que tu negocio parta ordenado desde el inicio.
  • Conoce KAME FREE, una versión gratuita de por vida para que puedas comenzar tu negocio sin costos.
  • Nuestro ERP está integrado con el SII y automatiza procesos clave como ventas, compras, remuneraciones y contabilidad.

“Ahora no sólo es importante formalizarse, sino que también es obligatorio. Si no lo haces, el SII te puede sancionar. KAME te ayuda a estar en regla de manera muy simple y desde cualquier parte, así evitarás sorpresas.” Manuel Concha, CEO de KAME

Mayo no solo recuerda la historia conmemorativa del Combate naval de Iquique. También marca el inicio de un cambio estructural para los negocios en Chile. Formalizarse ya no es una opción, es una obligación. Hazlo simple, hazlo con KAME.

Compartir noticia

estoy interesado en pos

Un Ejecutivo se pondrá en contacto contigo

Pide tu demo

Un Ejecutivo se pondrá en contacto contigo

Abrir WhatsApp
1
¿Tienes alguna duda?
Hola 👋,

Bienvenido a Kame.cl ¿En qué podemos ayudarte?